Events

Past Event

América Latina en 2018: El Año en que Vivimos en las Urnas

May 30, 2018
8:30 AM - 10:30 AM
Event time is displayed in your time zone.
Auditorio de FLACSO. Av. Dag Hammarskjöld 3269, Vitacura.*

Una conversación entre Christopher Sabatini, profesor de relaciones internacionales y política pública en la Escuela de Asuntos Internacionales y Públicos en la Universidad de Columbia (SIPA) y Robert Funk, profesor de ciencia política en el Instituto de Asuntos Públicos  de la Universidad de Chile, sobre los escenarios políticos en torno a elecciones presidenciales de Colombia, México y Brasil. También se abordará el futuro de Perú tras la caída de PPK, la nueva (¿o no tan nueva?) era que viene a inaugurar Díaz-Canel en Cuba, y los prospectos políticos para el régimen de Maduro en Venezuela tras los (supuestos) comicios del 20 de mayo. 

Fuera  de enseñar en SIPA, Christopher Sabatini, es fundador y director ejecutivo de la organización Global Americans así como el editor de su sitio web de noticias y opinión. Con el apoyo del Fondo Nacional para la Democracia (NED) y la Fundación Ford, Global Americans realiza investigaciones sobre inclusión social, política exterior, democracia y derechos humanos. Sabatini integra los consejos de asesores de LASPAU de la Universidad de Harvard y de la Fundación Interamericana, y es colaborador habitual para The New York Times, Axios Expert Voices y World Politics Review. De 2005 a 2014 fue director de políticas públicas en Americas Society y Council of the Americas (AS / COA) y fundador y editor en jefe de la revista de política en el hemisferio, Americas Quarterly (AQ).
 
Además de la docencia y la investigación, Robert Funk es columnista regular en la Revista Capital y comentarista frecuente en radio y televisión, tanto nacional como internacional. Es editor de la Revista Política de la Universidad de Chile, fue presidente de la Asociación Chilena de Ciencia Política (2006-2008), y ha sido investigador invitado en la Universidad de Miami y el Center for Strategic and International Studies en Washington DC.  También es profesor adjunto en la Universidad Católica.  Obtuvo su doctorado en Gobierno en el London School of Economics  y su pregrado en la Universidad de Toronto, en Canadá.