Se rechazará la afirmación clásica que sostiene que el psicoanálisis no es ciencia (admitida incluso por la comunidad psicoanalítica) para dilucidar las relaciones entre ambas, las que serán planteadas como complementarias: la ciencia moderna requiere del psicoanálisis para coherentizar sus planteos y, a la inversa, el psicoanálisis lo hace con la ciencia.
Eidelsztein sostiene una postura crítica frente a ciertas concepciones teóricas básicas de Sigmund Freud e incorpora una novedosa lectura de la enseñanza de Jacques Lacan. Propone recuperar la relación postulada por Lacan entre psicoanálisis y ciencia, haciéndola avanzar para consolidar su “vocación de ciencia”. Es licenciado en Psicología por la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires (1980) y Doctorado por la misma casa de estudios (2004). Fue profesor de la Universidad de Buenos Aires (UBA) en las Cátedras de Psicoanálisis Escuela Inglesa, Psicoanálisis Escuela Francesa y Psicopatología. Ha publicado más de doscientos artículos sobre psicoanálisis. Entre sus numerosos libros destacan: “El Grafo del Deseo” (1995), “La Topología en la Clínica Psicoanalítica” (2006), y “Otro Lacan” (2015).